sábado, 26 de abril de 2025

REELIGEN AL PR. MIGUEL BARDALES COMO PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD BÍBLICA PERUANA

El pastor Miguel Ángel Bardales Inga fue reelegido como presidente de la Sociedad Bíblica Peruana (SBP), para el período 2025-2026, responsabilidad que asume por sétima vez consecutiva. También se eligió al nuevo Consejo Directivo de la institución integrado por Pr. Roberto Quispe Apaza (vicepresidente), Dr. Juan Rabasa Lavarello (secretario), Pr. Dennis Arévalo Ortega (tesorero), Arq. Daniel Silva (director), Prof. Guillermo Yoshikawa Torres (director), Sra. Carola Loli Távara (directora), Sra. Lidia Ferreira (directora) y Sor Eleana Salas (directora). En la actualidad, la dirección ejecutiva está a cargo del Mg. Pablo Gutiérrez Perea.

La SBP, fundada en 1946, cumplirá en julio próximo sus primeros 79 años de vida institucional, como entidad misionera sin fines de lucro, al servicio de todas las confesiones cristianas. Su misión consiste en poner la Palabra de Dios al alcance de todos los peruanos, en un lenguaje que puedan leer y entender, en formatos que puedan usar, y a un precio que puedan pagar. Promueve, asimismo, la interacción de los peruanos con la Biblia y su mensaje.

La Sociedad Bíblica Peruana forma parte de la confraternidad Sociedades Bíblicas Unidas, institución fundada en 1804, que agrupa actualmente a 145 Sociedades Bíblicas nacionales presentes en 200 países.

La SBP es la organización evangélica con mayor prestigio en el país, y es la institución paraeclesiástica aliada de las diversas confesiones religiosas y denominaciones cristianas en el ámbito nacional, aunque sus trabajos editoriales han pasado muchas fronteras del hemisferio americano, Asia y Europa. 

No sólo es la librería religiosa más grande del Perú, sino que también es literalmente, el Centro Cultural de la Biblia; también es la casa editorial de diversas publicaciones; institución traductora de la Biblia a distintos idiomas nativos como los quechuas y étnicos amazónicos; y traductor de las Sagradas Escrituras en el lenguaje de señas, cumpliendo de esta manera, con la inclusión social que tanto necesita el Perú.

Con el objetivo de que la Palabra de Dios llegue a las diversas comunidades quechuas y étnicas amazónicas, la SBP mediante su Dirección de Traducciones realiza la difusión, capacitación y ejecución de proyectos de traducción, como lo exige la realidad pluricultural y multilingüe peruana.

Existen otros proyectos sociales que son parte de la misión integral de la SBP como desayunos para niños, materiales para las cárceles, entrega de Biblias a comunidades, elaboración de publicaciones, programas de capacitación que se realizan en Lima (Cajamarquilla, Cantagallo, Lurigancho, Ancón, Callao, etc.), Puno, Cusco, Tarapoto, Pasco, Piura, Huancayo, Chimbote, Tacna, Arequipa, Huánuco, etc.).

Recientemente, presentó la traducción de la Biblia al quechua del Este de Apurímac, sumándose a las anteriores traducciones: Quechua del Huallaga, quechua del Cusco Collao, y quechua de Ayacucho. (Fotos: Pablo Gutiérrez Perea).

No hay comentarios:

Publicar un comentario