miércoles, 24 de julio de 2024

CEREMONIA DE ACCIÓN DE GRACIAS POR EL PERÚ SE TRANSMITIRÁ EN TIEMPO REAL POR TELEVISIÓN Y REDES SOCIALES

La XIX Ceremonia de Acción de Gracias por el Perú, que se realizará el próximo lunes 29 de julio será transmitida en tiempo real por el canal del Estado, Televisión Nacional del Perú (TV Perú) y por las redes sociales del Concilio Nacional Evangélico del Perú (CONEP), Unión de Iglesias Cristianas Evangélicas del Perú (UNICEP), Sociedad Bíblica Peruana (SBP) y por el evangélico “Diario SCRITURA”, usando algunas herramientas digitales como YouTube y Facebook.

Por la asistencia de las distintas autoridades gubernamentales, parlamentarias, municipales, judiciales, diplomáticas, empresariales, académicas, castrenses y policiales, también otros medios de comunicación transmitirán partes de la ceremonia como cobertura informativa para el país.

Hasta el cierre de la presente edición (miércoles en la noche), ya estaban los registrados canales de televisión, emisoras de radio, medios de prensa y digitales, y periodistas free lance. Algunos medios de comunicación de orientación evangélica y religiosa de América Latina, España y los Estados Unidos están a la espera de los despachos informativos sobre la ceremonia que el próximo año, Dios mediante, cumplirá veinte años de labor ininterrumpida.

La ceremonia protocolar forma parte de las actividades oficiales de la presidenta de la república, y se realizará en el marco del 203⁰ Aniversario de la Independencia del Perú, en concordancia con el Decreto Supremo Nro. 030-2018-PCM.

Esta actividad es organizada por el Concilio Nacional Evangélico del Perú (CONEP) y la Unión de Iglesias Cristianas Evangélicas del Perú (UNICEP), instituciones tutelares de un gran sector las iglesias cristianas evangélicas.

La ceremonia se inició en el 2006, a dos días de asumir su segundo mandato el ex presidente Alan García Pérez, quien reemplazó al economista Alejandro Toledo Manrique.

Esta actividad protocolar es financiada exclusivamente por las propias congregaciones participantes, especialmente por las iglesias dónde se realiza la ceremonia. No recibe dinero de ninguna organización pública o privada, menos internacional.

IGLESIAS Y TEMPLOS

En 2006, la primera Ceremonia de Acción de Gracias por el Perú se realizó en la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera de Pueblo Libre, luego en diversos templos evangélicos de Lima como la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera (Pueblo Libre y Lince), Las Asambleas de Dios del Perú (Pueblo Libre), Iglesia Anglicana (Miraflores), Iglesia “Camino de Vida” (Lince), Catedral de Fe (Lima) y Centro Evangelístico de Las Asambleas de Dios del Perú (ex Cine Teatro Azul de Lima).

Hasta la fecha han asistido los expresidentes Alan Gabriel Ludwig García Pérez, Ollanta Moisés Humala Tasso, Pedro Pablo Kuczynski Godard, Martín Alberto Vizcarra Cornejo, José Pedro Castillo Terrones y la actual mandataria Dina Ercilla Boluarte Zegarra.

Este año, la ceremonia se desarrollará en forma descentralizada el mismo día en diversas regiones, como San Martín (Tarapoto), Loreto (Iquitos) y La Libertad (Trujillo). También se realizará en Arequipa, Cusco y Huánuco, pero el día 30 de julio, siempre con el apoyo del CONEP y UNICEP.

No hay comentarios:

Publicar un comentario