miércoles, 27 de noviembre de 2024

EL CONCILIO NACIONAL EVANGÉLICO DEL PERÚ Y SUS FUNDADORES EN 1940

Por César Sánchez Martínez / LIMA

El Concilio Nacional Evangélico del Perú (CONEP) cumplió 84 años de ministerio cristiano sirviendo a la iglesia evangélica peruana en general, y constituyéndose en el principal vocero de los cristianos no católicos en el país. Por esa razón, el pasado 18 de noviembre se realizó una ceremonia conmemorativa por los 84 años en su renovada sede institucional, donde se reconoció el trabajo pionero de algunos de sus fundadores como la Iglesia Libre de Escocia (Free Church of Scotland), Misión Latin Link (Enlace Latino) y Sociedad Bíblica Peruana (SBP), inicialmente entre otros fundadores, donde también estuvo la denominación IEP (Iglesia Evangélica Peruana).

jueves, 31 de octubre de 2024

TOMÁS GUTIERREZ SOBRE EL DÍA DE LA REFORMA

Acerca del Día de la Reforma que se celebra cada 31 de octubre de cada año en recuerdo a la acción del monge católico Martín Luntero, en el mundo se celebra ese acontecimiento, pero también en el Perú se celebra el Día de las Iglesias Evangélicas,

LA REFLEXIÓN SEMANAL


 

LIBRO “PAZ Y ESPERANZA: 40 AÑOS DESPUÉS” SOBRE LA VIOLENCIA QUE VIVIÓ LA IGLESIA EVANGÉLICA

Por César Sánchez Martínez / LIMA

La iglesia evangélica en el Perú, presentó el libro “Paz y Esperanza: 40 años después”, documento histórico compilado por el Pr. Pedro Arana Quiroz, obra que relata la violencia política que sufrió ese grupo religioso en el llamado trapecio andino del Perú, especialmente en la región de Ayacucho, a partir de los años ochenta hasta los últimos del siglo pasado.

lunes, 14 de octubre de 2024

MÚSICA DE CÁMARA DE LA ORQUESTA DE LA PRIMERA IGLESIA BAUTISTA DEL CALLAO


Sigue progresando la Orquesta de Cámara que dirige el ministro de Adoración, Pr. Roger Aliaga Tinoco, de la Primera Iglesia Bau6ista del Callao. Recientemente, la orquesta se presentó un concierto por el 62 Aniversario de la iglesia.

CORNO FRANCÉS Y MELÓDICA CON SAMUEL Y SARITA RODRÍGUEZ


El músico, trompetista y director coral SAMUEL RODRÍGUEZ RELAYZE y su esposa SARITA LAVI nos deleitan con el himno "Como el ciervo", tocando el corno francés y la melódica. Ellos formaron parte del Concierto que presentó la Primera Iglesia Bautista del Callao en la Municipalidad Distrital de La Perla, el pasado domingo 6 de octubre de 2024.

HIMNO CONGREGACIONAL "MI CORAZÓN ENTONA LA CANCIÓN"

Algunos miembros de la Primera Iglesia Bautista del Callao cantan el himno "Mi corazón entona la canción", bajo la conducción del Pr. Roger Aliaga Tinoco, pastor de Adoración de la Primera Iglesia Bautista del Callao, en el auditorio de la Municipalidad Distrital de La Perla, el pasado domingo 6 de octubre de 2024.

lunes, 7 de octubre de 2024

ESPOSOS CASAS – AMICO “CANTAN” EN LENGUAJE DE SEÑAS


El desarrollo del lenguaje de señas es muy importante para la inclusión social. Los esposos Orlando y Abi Casas expresan mediante el lenguaje de señas, la alabanza a Dios. La esposa Abi Amico de Casas es especialista en lenguaje de señas y junto a su esposo, lideran el Ministerio “Betesda” especializado en personas con discapacidad. Ellos son miembros de la Primera Iglesia Bautista del Callao.

HIMNO "SUBLIME GRACIA" CANTADO POR LA FAMILIA VARGAS - RINCÓN


La familia Vargas - Rincón es una de las tantas que salieron de su país natal, Venezuela, para llegar al Perú y continuar sirviendo a Dios a través de sus dones. Son tres generaciones, quienes entonan el himno "Sublime Gracia", y es que, en realidad, sólo por la sublime gracia de Dios estamos vivos y adorándole a Él.

"REGOCÍJATE EN ÉL" POR EL CORO DE LA PRIMERA IGLESIA BAUTISTA DEL CALLAO


El Coro Mayor de la Primera Iglesia Bautista del Callao entona el himno "Regocíjate en Él" en el auditorio de la Municipalidad Distrital de La Perla, en el Callao, el domingo 6 de octubre de 2024 en el marco del 62 Aniversario de esa congregación religiosa, bajo la dirección del joven músico y director coral Samuel Rodríguez Relayze.

CORO DE LA PIBC EN LA MUNICIPALIDAD DE LA PERLA


El Coro Mayor de la Primera Iglesia Bautista del Callao entona el himno "Su fidelidad" en la sede de la Municipalidad Distrital de La Perla, en el Callao, en el marco de su Aniversario 62, bajo la dirección del joven maestro Samuel Rodríguez Relayze.

jueves, 3 de octubre de 2024

PASTOR RUBÉN TELLO DE LA IGLESIA BAUTISTA "DOULOS" DE SAN JUAN DE LURIGANCHO


El Pr. Rubén Tello, ministro de la Iglesia Bautista “Doulos” del distrito limeño de San Juan de Lurigancho, enfatiza  que el creyente debe aprender a vivir sabiamente como demanda la Biblia en estos tiempos modernos.

PABLO GUTIÉRREZ: IMPACTO DE LA BIBLIA EN LA SOCIEDAD PERUANA


PABLO GUTIÉRREZ PEREA, director de la Sociedad Bíblica Peruana. Breve historia de la Sociedad Bíblica Peruana y el impacto de la traducción, publicación, distribución e interacción de la Biblia en la historia peruana.

miércoles, 2 de octubre de 2024

PRIMERA IGLESIA BAUTISTA DEL CALLAO CELEBRA 62° AÑOS EN EL PRIMER PUERTO PERUANO

La Primera Iglesia Bautista del Callao (PIBC), celebró su 62° Aniversario de trabajo evangelizador en el primer puerto peruano. Esta congregación, fue formada en 1962 por el misionero estadounidense Clarencio Burnette Taylor en el límite de los distritos chalacos de Callao Cercado y Bellavista, en el cruce de los jirones Ancash con Vigil. La labor principal de la congregación es predicar el evangelio a toda persona dando la gloria a Dios.  En la actualidad, el templo está ubicado en el distrito de La Perla, comuna que nació dos años después en 1964, usando la parte costera de la entonces jurisdicción de Bellavista.

TRÍO "JESED" DE LA PRIMERA IGLESIA BAUTISTA DEL CALLAO

El Trío “Jesed” es un conjunto creado el 20 de diciembre de 2017 en la Primera Iglesia Bautista Del Callao por el maestro Samuel Rodríguez Relayze. El trío está conformado por las sopranos Elizabeth Olivares y su hermana Jenny Olivares, así como por Ana Paula Quintana Pérez.

CONCIERTO DE MÚSICA CRISTIANA EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PERLA


 

martes, 1 de octubre de 2024

CORO MAYOR DE LA PRIMERA IGLESIA BAUTISTA DEL CALLAO


En el marco del 62° Aniversario de la Primera Iglesia Bautista del Callao, el Coro Mayor de esa congregación, se presentó en la congregación entonando algunos himnos seleccionados. Esa iglesia cumplió 62 años evangelizando al distrito de La Perla, jurisdicción donde se ubica, pero su labor ha trascendido a todo el país, incluso fuera del Perú. El Coro Mayor es dirigido por el maestro Samuel Rodríguez Relayze, profesional en las artes musicales y docente de su especialidad.

sábado, 27 de julio de 2024

LUNES 29 DE JULIO: TRANSMISIÓN EN DIRECTO PARA EL MUNDO

La Ceremonia de Acción de Gracias por el Perú se transmitirá por el canal del Estado TV Perú y por las redes sociales (Facebook y YouTube) del Concilio Nacional Evangélico del Perú (CONEP), Unión de Iglesias Cristianas Evangélicas del Perú (UNICEP)) y Sociedad Bíblica Peruana (SBP).
 

CAMPAÑA NACIONAL DE FAMILIAS SALUDABLES DE LAS ASAMBLEAS DE DIOS DEL PERÚ


MANUEL MENACHO
, es el pastor responsable del Ministerio Nacional de la Familia de la Iglesia Las Asambleas de Dios del Perú. Nos informa acerca de la Campaña Nacional Familias Saludables y todo sobre las actividades por la celebración de la Semana de la Familia Saludable que su denominación está impulsando con el apoyo de la Sociedad Bíblica Peruana en setiembre de 2024.

ENRIQUE ALVA Y LA HISTORIA DE LA IGLESIA EVANGÉLICA EN EL PERÚ

ENRIQUE ALVA es partor de la iglesia evangélica y un especialista en tema de la historia de la iglesia en el Perú. Ha participado en diversos foros sobre la identidad evangélica y su impacto en la sociedad peruana y latinoamericana..
 

COMUNICADO DEL CONCILIO NACIONAL EVANGÉLICO DEL PERÚ POR EL 203 ANIVERSARIO PATRIO

“La justicia engrandece a la nación, pero el pecado es afrenta de los pueblos”

Proverbios 14:34

El Concilio Nacional Evangélico del Perú, como representante de la comunidad evangélica del país, se dirige a las autoridades nacionales, regionales, locales y a todos los peruanos en el marco de la celebración del 203 aniversario patrio.

El 28 de julio de 1821, el pueblo peruano asumió el control de su destino, proclamando con valentía la libertad, la independencia y la soberanía. A lo largo de 203 años, hemos preservado con orgullo nuestra libertad e independencia, liberándonos de cualquier dominación extranjera. Sin embargo, nos preocupa profundamente la persistente inestabilidad política, social y económica que afecta a todos los peruanos.

LA OBRA EVANGÉLICA EN ARGENTINA EN PALABRAS DE MARILINA HOTTON

,
MARILINA GLORIA HOTTON es una lideresa de la iglesia evangélica de Argentina. Nos explica a vuelo de pájaro, la realidad de la iglesia evangelica y sus principales limitaciones en su país . Ella es miembro de una iglesia Bautista.
 


 

ROL DE LAS MUJERES EN LA VIDA MINISTERIAL DE LAS IGLESIAS

El rol de las mujeres en las iglesias. ¿Hemos avanzado o hemos retrocedido? La estudiosa social LUZMILA QUEZADA, de la Iglesia Wesleyana Peregrina aborda este importante tema en estos tiempos modernos.
 

LA SOCIEDAD BÍBLICA PERUANA EN LA FERIA DEL LIBRO DE LIMA


 

LA LIBERTAD ESPIRITUAL

Por Pr. Percy Castro Arechaga / LIMA

El mariscal Ramón Castilla fue un militar muy importante del ejército peruano de todos los tiempos. Fue un militar y político que inició su carrera militar en el ejército español, un sueño que pudo lograr con perseverancia y dedicación. Propició que el 3 de diciembre de 1854, la esclavitud fuese, abolida en el Perú, mediante un decreto firmado por él mismo. Este hecho marcó un hito en la historia de nuestra patria y para el beneficio de las siguientes generaciones. Todo ser humano en condiciones normales debería disfrutar de la libertad. Este 28 de julio nuestro país cumple 203 años como una nación libre y, por ello, todos damos gracias a Dios.

miércoles, 24 de julio de 2024

EXPECTATIVA POR LA CEREMONIA DE ACCIÓN DE GRACIAS POR EL PERÚ EN LA CIUDAD DE TARAPOTO


El Pr. David Gómez Cueva nos relata los pormenores de la Ceremonia de Acción de Gracias que se realizará en Tarapoto, el lunes 29 de julio por motivo de las Fiestas Patrias con la presencia de las principales autoridades de la Región San Martín.

EL PENSAMIENTO EVANGÉLICO E HISTORIA DE LA IGLESIA EN EL PERÚ, EN LA VOZ DE TOMÁS GUTIÉRREZ SÁNCHEZ

TOMÁS GUTIÉRREZ SANCHEZ, es investigador social del pensamiento evangélico latinoamericano y autor de más de 14 libros sobre la historia de la iglesia evangélica en el Perú, su incidencia e influencia en la sociedad. 
 

CEREMONIA DE ACCIÓN DE GRACIAS POR EL PERÚ SE TRANSMITIRÁ EN TIEMPO REAL POR TELEVISIÓN Y REDES SOCIALES

La XIX Ceremonia de Acción de Gracias por el Perú, que se realizará el próximo lunes 29 de julio será transmitida en tiempo real por el canal del Estado, Televisión Nacional del Perú (TV Perú) y por las redes sociales del Concilio Nacional Evangélico del Perú (CONEP), Unión de Iglesias Cristianas Evangélicas del Perú (UNICEP), Sociedad Bíblica Peruana (SBP) y por el evangélico “Diario SCRITURA”, usando algunas herramientas digitales como YouTube y Facebook.

lunes, 22 de julio de 2024

CAMBIOS PROFUNDOS EN LAS NUEVAS GENERACIONES DE HISPANOS EN LOS ESTADOS UNIDOS

El Pr. Juan Castillo  revela triste realidad de las nuevas generaciones de hispanos en los Estados Unidos, El pastor Castillo es ministro de una iglesia hispana y es oriundo de la República Dominicana.
 

viernes, 19 de julio de 2024

ROL DE LA AGENCIA MISIONERA EVANGÉLICA BAUTISTA INDEPENDIENTE DEL PERÚ


Pr. LATIMER RENGIFO RAMÍREZ, pastor principal de la Iglesia Evangélica Bautista Central de Tahuantinsuyo del distrito limeño de Independencia y secretario ejecutivo de la Agencia Misionera Evangélica Bautista Independiente del Perú (AMEBIP), explica cuál es el rol de la institución y la realidad de los misioneros peruanos en el país.

DESCENTRALIZAN CEREMONIA DE ACCIÓN DE GRACIAS POR EL PERÚ, TAMBIÉN SE REALIZARÁN EN VARIAS REGIONES DEL PAÍS

Después de casi dos décadas de realizarse en Lima la “Ceremonia de Acción de Gracias por el Perú”, este año esta actividad protocolar se desarrollará de manera descentralizada en varias regiones del país, como San Martín (Tarapoto), Loreto (Iquitos), La Libertad (Trujillo) y Lima Metropolitana el lunes 29 de julio. De esta manera, esta magna ceremonia protocolar de orientación evangélica, contará con la presencia de los gobernadores, consejeros regionales y autoridades municipales, empresariales, policiales y académicas de cada región.

ESTUDIO BÍBLICO SOBRE LOS CUATRO EVANGELIOS

El periodista y escritor  César Sánchez Martínez, miembro de la Primera Iglesia Bautista del Callao desde hace 50 años, nos relata en un breve estudio bíblico sobre los cuatro evangelios escritos en la Biblia.
 

FOTO DE MONUMENTO DE MARTÍN LUTERO

FOTO: Pr. Samuel Nieva / Pastor y periodista peruano de la Iglesia Luterana en los Estados Unidos. Foto ubicada en la sede de la Sociedad Bíblica Peruana.


 

jueves, 18 de julio de 2024

LA LIBERTAD RELIGIOSA Y EL DERECHO QUE TIENEN LAS MINORÍAS RELIGIOSAS PARA PROFESAR SU FE Y CONVICCIONES


La directora del Observatorio de Libertad Religiosa (OLIRE) para América Latina, TERESA ISABEL FLORES CHISCUL, explica el rol de la institución y la defensa de las minorías religiosas en diversas partes de la región.

¡19 AÑOS DE ACCIÓN DE GRACIAS POR EL PERÚ!

Por César Sánchez Martínez / LIMA

Hace casi dos décadas, que anualmente se realiza en Fiestas Patrias, la “Ceremonia de Acción de Gracias por el Perú”. No es un servicio religioso común. Es una actividad formal que se realiza en diversos templos de confesión cristiana evangélica.

Es una ceremonia protocolar que un importante sector institucional de la iglesia evangélica celebra anualmente como parte de las actividades protocolares por el aniversario patrio. En los últimos años es organizado por el Concilio Nacional Evangélico del Perú (CONEP) y por la Unión de Iglesias Cristianas Evangélicas del Perú (UNICEP), que son las organizaciones representativas de una gran parte de las congregaciones cristianas no católicas en el país. El CONEP cumplirá 84 años en noviembre próximo, mientras que la UNICEP tiene 21 años de fundada.

XIX CEREMONIA DE ACCIÓN DE GRACIAS POR EL PERÚ SERÁ EL LUNES 29 DE JULIO EN LA IGLESIA CAMINO DE VIDA DE SURCO


La XIX Ceremonia de Acción de Gracias por el Perú que anualmente realiza la iglesia evangélica se realizará el lunes 29 de julio en la Iglesia Camino de Vida de Surco. LA cumbre evangélica, organizada por el Concilio Nacional Evangélico del Perú (CONEP) y la Unión de Iglesias Cristianas Evangélicas del Perú (UNICEP), ha sido invitada la presidente Dina Boluarte, al igual que las autoridades políticas, empresariales, académicas, diplomáticas y gubernamentales. El Pr. Cristian Scheelje Cossios, presidente de la UNICEP, nos da algunos alcances de este magno certamen que se realiza cada año, desde 2006, como parte del protocolo oficial por Fiestas Patrias. La iglesia estará abierta desde las 7 de la mañana para que el púlico pueda ingresar con anticipación. 

 

miércoles, 17 de julio de 2024

ROBÍN RODRÍGUEZ, SECRETARIO NACIONAL DE LA AGEUP


ROBÍN DAVID RODRÍGUEZ PARIONA
, director nacional de la Asociación de Grupos Evangélicos Universitarios del Perú (AGEUP), ofrece detalles sobre el rol que juegan las Comunicades Bíblicas Universitarias (CBU) en las casas de estudios superiores. La AGEUP congrega a las CBU de las diversas universidades y es una institución que ha forjado la fe de muchos creyentes que conocieron al Señor en los claustros universitarios o fortalecieron su fe en Jesucristo.

SEMINARIO DE DAMAS: DE MUJER A MUJER

 

Este sábado 20  de julio. En la Av. Santa Rosa 405, La Perla, Callao. Locval de la Primera Iglesia Bautista del Callao..

EL VERSÍCULO BÍBLICO DE LA SEMANA


 

SOCIEDAD BÍBLICA PERUANA RECONOCIÓ A CUATRO PASTORES EN EL MARCO DEL 78 ANIVERSARIO INSTITUCIONAL

En una ceremonia protocolar por el 78° Aniversario de la Sociedad Bíblica Peruana (SBP), la institución reconoció el trabajo ministerial de 4 pastores de diversas denominaciones, actividad que periódicamente realiza, desde hace años, con diversos siervos de Dios que han dedicado su vida a la obra ministerial. La ceremonia protocolar realizada en el recinto de la SBP, fue dirigida por el director ejecutivo Pablo Gutiérrez Perea, aprovechando los “Desayunos Mensuales” que la organización realiza con la colaboración del Concilio Nacional Evangélico del Perú (CONEP) y la Unión Nacional de Iglesias Cristianas Evangélicas del Perú (UNICEP).

lunes, 8 de julio de 2024

LA LIBERTAD RELIGIOSA EN LA ALIANZA EVANGÉLICA LATINA

AGUSTÍN AGUILERA. Pastor boliviano y coordinador de la Comisión para la Libertad Religiosa y Derechos Humanos de la Alianza Evangélica Latina, quien nos habla de la libertad religiosa en América Latina.
 

CONEP Y UNICEP REALIZAN FORO ANDINO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PENSAMIENTO EVANGÉLICO Y LA LIBERTAD RELIGIOSA

Con éxito el Concilio Nacional Evangélico del Perú (CONEP) en coordinación con la Unión de Iglesias Cristianas Evangélicas del Perú (UNICEP) realizaron el Foro Internacional de la Región Andina para la “Construcción del Pensamiento Evangélico y la Agenda 23-33 sobre la Libertad Religiosa” con el respaldo de la Alianza Evangélica Latina (AEL), institución que forma parte de la confraternidad de la Alianza Evangélica Mundial (World Evangelical Alliance). La cumbre que tuvo como objetivo analizar los avances sobre la libertad religiosa en los diversos países de América Latina, congregó a investigadores sociales de Bolivia, Argentina, Estados Unidos y el Perú, y contó con la participación de Agustín Aguilera, coordinador de la Comisión de Libertad Religiosa de la AEL. El foro se realizó del 3 al 4 de julio de 2024 en la sede del CONEP.


 

sábado, 6 de julio de 2024

IGLESIA EVANGÉLICA REALIZARÁ EL 29 DE JULIO LA XIX CEREMONIA DE ACCIÓN DE GRACIAS POR EL PERÚ

Con la participación y apoyo de las principales iglesias cristianas evangélicas de todo el país, el próximo lunes 29 de julio a las 8 a. m. se realizará la “XIX Ceremonia de Acción de Gracias por el Perú”, evento que es organizado por el Concilio Nacional Evangélico del Perú (CONEP) y la Unión de Iglesias Cristianas Evangélicas del Perú (UNICEP), instituciones tutelares de las iglesias evangélicas en el país.

LA IMPORTANCIA DEL CONCILIO NACIONAL EVANGÉLICO DEL PERÚ

EDUARDO CONCHA MAURA, presidente del Concilio Nacional Evangélico del Perú (CONEP), quien nos habla de la importancia de la institución al servicio de sus asociados y la iglesia evangélica en general. También es pastor en la Comunidad Cristiana "Agua Viva" y asociado de la Sociedad Bíblica Peruana.
 

viernes, 5 de julio de 2024

Ceremonia por el Aniversario 78 de la Sociedad Bíblica Peruana.
 


En una ceremonia protocolar por el 78° Aniversario de la Sociedad Bíblica Peruana, la institución reconoció el trabajo ministerial de 4 pastores de diversas denominaciones, actividad que periódicamente realiza, desde hace años, con diversos siervos de Dios que han dedicado su vida a la obra ministerial.